Ultimas Noticias

Publicado el 04/08/2017, 18:19 por l1ingenieros
coag-noticia Desde el equipo de Estudio de Ingeniería L1 S.L. nos complace informaros que el pasado 28 de Julio se ha firmado un importante acuerdo de colaboración...
Publicado el 25/04/2017, 12:08 por l1ingenieros
uatae                                                                                              El pasado miércoles 25 de Abril se firmó en Sevilla una...

AUTOCONSUMO FINANCIADO

      

 

 

Llevamos varios años proyectando y construyendo plantas fotovoltaicas para nuestros clientes, que han tenido primas del Gobierno para favorecer la implantación de energías renovables, según las indicaciones del Tratado de Kioto. Este sistema de primas influyo negativamente en el precio de las instalaciones, de tal manera que la relación Inversión/amortización se alargaba por encima de los 10 años, porque los precios estaban inflados por la prima recibida.

 Las primas a estas instalaciones se cortaron por el Gobierno y con ello terminó la inflación y la posibilidad del negocio de alquiler, y el precio de las plantas comenzó a bajar hasta los mininos en que se encuentran a la fecha de Hoy.

Ha habido que esperar hasta el Decreto 1699/2011, y los últimos Decretos 13/2012 y 9/2013 de 12 de Julio, para garantizar sin ningún tipo de prima,  la instalación y la legalización de las instalaciones de autoconsumo.

 Siempre con el ánimo de ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de ahorro energético, hemos contactado con un grupo europeo que puede ejecutar para ustedes estas instalaciones de autoconsumo y proporcionarles financiación al 100% de las mismas, en aquellos caso que estén comprendidos entre 10 Kw (100m2 aproximados de cubierta) y 100 Kw (1000 m2 aproximados de  cubierta) instalados, que son las garantizadas  por el actual Real Decreto.

Este mismo grupo, aporta una Comercializadora de energía eléctrica que le permitirá una importante reducción en sus recibos energéticos.

 

En resumen, estamos ofreciendo a nuestros clientes:

 

-          FINANCIACION AL 100% DE PLANTAS DE AUTOCONSUMO ENTRE 10 Y 100 Kw

-          INTERESES: MENOR AL 4% (Banco Europeo de Inversiones)

-          PLAZO DE AMORTIZACION DE 8 AÑOS mínimo

-          INSTALACIONES EJECUTADAS PARA UDS “LLAVE EN MANO” CON  TODOS LOS GASTOS INCLUIDOS

-          CAMBIO A UNA COMERCIALIZADORA INDEPENDIENTE CON REDUCCION DE SUS RECIBOS DE ENERGIA

 

 Si está Vd. interesado  en conocer ésta oferta, y que le realicemos un estudio previo inicial sin ningún compromiso, le rogaría se comunicara con nuestro Estudio por cualquiera de los métodos habituales.

Acuerdo de colaboración para ejecución de obras en China y Arabia Saudita

Nuestro Estudio ha firmado un acuerdo con un importante Gabinete de Abogados de Madrid, que ostentan la representación de inversores Chinos y de Arabia Saudita, para la realización de Obras -llave en mano- en  sus respectivos continentes.

Después de la firma de los protocolos de confidencialidad, se han celebrado reuniones con los representantes extranjeros, donde hemos aportado varios dosieres, de Obras a ejecutar para que sean sometidos a su aprobación por  las primeras autoridades del país.

A fecha de hoy  hemos recibido invitación de las autoridades Saudíes, para presentar obras especificas en cada una de las siguientes especialidades:

 

-     Plantas de Biomasa  

-     Plantas de Residuos Sólidos Urbanos y procesamiento de compost

-     Granjas Avícolas con Plantas de Procesamiento y desarrollo integral

-     Construcción de viviendas de tipo medio 

-     Planta para fabricación de productos de energías renovables

-     Planta para fabricación de Productos alimenticios  

 

Ya estamos trabajando con nuestras empresas colaboradoras para atender a estos grupos financieros en el menor tiempo posible.

INSTALACION SOLAR TERMICA PARA AGUA CALIENTE SANITARIA EN LA EMPRESA VERAVIC SL

Nuestro Estudio ha recibido el encargo de proyectar la  colocación de Energía Solar Térmica para la producción de Agua Caliente Sanitaria a la empresa VERAVIC SL de Cuacos de Yuste.

Esta empresa, Pionera en nuestra Comunidad Autónoma, posee un reconocido Matadero de Aves con salas de despiece y preparación de subproductos del Pollo.

Entre sus necesidades energéticas actuales se encuentra el Agua caliente que emplea en los procesos de desplumado, eviscerado , limpieza de las salas y el propio Agua caliente de los empleados.

Después de un proceso de selección entre mas de 10 empresas participantes, la Obra se ha adjudicado, a la empresa AGROTEX de Jaraiz de la Vera (Caceres)

Los paneles captadores de la Energía Solar serán 640 Uds de la Marca Ferroli modelo ECOTOP VF2.3

Los soportes de los  captadores los aporta la empresa INSO de Villanueva de la Serena (Badajoz).

La instalación deberá estar terminada en Junio de 2013 y empezar su aporte de energía en los meses de Verano  que es cuando la empresa se encuentra en su máxima demanda de agua caliente.

Os colocamos unas imágenes gráficas del Proyecto de Nuestro Estudio.

 

En sucesivos envíos, iremos colocando fotografías de la instalación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MEJOSTILLA: NOTICIA EN HOY Y EL PERIODICO

CÁCERES

Los tejados del polígono de Mejostilla se usarán para montar un parque solar

La empresa alemana Juwi es la promotora del proyecto, que alquilará los techos de las naves para la instalación de las placas

06.08.11 - 00:05 -TOÑI ESCOBERO | CÁCERES.

 Una especie de huerto solar pero sobre los tejados de naves industriales en vez de 'plantados' en el campo. Ese es el proyecto que promueve la empresa alemana Juwi en el parque industrial de Mejostilla: un gran parque solar.

Los directivos del polígono presentaron ayer la iniciativa de energía renovable a la alcaldesa, Elena Nevado. A la reunión asistieron el presidente de la junta de conservación del polígono, Carlos Doncel, y uno de sus promotores, José Manuel González Calzada.

Esta planta solar no suministrará energía eléctrica a las naves, sino que la verterá a la planta de baja tensión de Iberdrola. Esta compañía ha dado un visto bueno inicial al proyecto, según explicó el presidente de la junta de conservación del polígono, Carlos Doncel.

La empresa alemana alquilará la superficie de los techos de las naves para la instalación de los paneles solares. De momento se han adherido a la iniciativa 100 naves, lo que supondrá más de 30.000 metros cuadrados de superficie para la colocación de las placas.

El proyecto ya está en el ayuntamiento para la solicitud de licencia. Esta previsto que el parque solar produzca dos gigavatios inicialmente (dos mil millones de vatios).

 

 

 

Elena Nevado y los directivos del polígono.

GRANJAS RETAMAR

 

La empresa Granjas Retamar de Alcollarin (Cáceres), ha aceptado las ofertas de JUWI para la instalación de paneles solares en su granja de pollos y en tres naves dentro de la población de Alcollarin.